La última copa

Crónica publicada en la Revista Cáñamo de Chile.

can%cc%83amo

 

Por Federico Frau Barros

Una nueva Copa del Plata tuvo lugar en Buenos Aires. A doce años de la primera, esta no fue una edición más. Se respiró la sensación de haber sido la última fuera de la ley. Es verdad que en la copa del año pasado eso también sucedió y hasta el mismo Argentino, el agradable anfitrión de esta fiesta, se encargó de arengarlo en su discurso de cierre aquella vez. Lo que también es cierto es que esta copa, a diferencia de la anterior, procedió a una marcha de la marihuana que tres meses antes había convocado cien mil personas en todo el país y sesenta mil solo en Buenos Aires. Los antecedentes tienen un gusto dulce y el momento del vecino Uruguay con la sanción de la cámara de diputados por la ley de regulación de la marihuana, también contagia esperanza.

copa

Juan Vaz, el propulsor de la ley uruguaya que espera la sanción del senado para dar un paso en la historia contra las políticas de prohibición, se hizo presente en el certamen. La Copa del Plata es la competencia cannábica más antigua de Latinoamérica.  Surgió en un momento de crisis total de la Argentina y luego, a lo largo de los años, su crecimiento ha ido a la par del de la economía y la ampliación de derechos del país trasandino.

copa-del-plata-2013-las-copas-cannabicas-del-plata-anteriores-y-la-actual-en-el-centro

La jornada se llevó a cabo a orillas del Río de La Plata, en el mismo predio que el año pasado y contó con un sol hermoso que acompaño durante todo el día, igual que hace un año. Como de costumbre, las coordenadas del evento eran una incógnita hasta ese mismo día. La copa abrió sus puertas luego del mediodía. El lugar era grande y con un patio exterior al borde del río con vista al puerto de Buenos Aires. El sistema de cata fue el mismo de siempre y que los cultivadores de esta copa conocen y disfrutan tanto. El famoso tupper de tapa verde, que en esta edición histórica también se convirtió en distinción y se inauguró así una nueva mención galardonada con este plástico, a modo de premio honorífico.

copa-del-plata-2013-bandera-uruguay

La presencia latinoamericana es una costumbre de esta reunión. Los charrúas estuvieron presentes también en los premios, llevándose el campeonato de resinas. Estuvo la gente de Colombia que el año pasado deslumbró a los asistentes con un hash de otro planeta y eran los últimos campeones. La presencia chilena desde luego que no podía faltar, los amigos de Chile Weed, estuvieron de visita en la copa por primera vez mientras se preparan para la primera copa del foro de los Amigos del Cannabis.

Fueron 19 stands distribuidos por todo el predio. No faltaron los vaporizadores que siempre son una de las atracciones principales. Se agruparon en un sector y además de los Vulcanos también se destacó uno holandés de los años ochenta que expuso el conocido activista Mike Bifari. Como cada copa la comida fue arrasada por los casi 500 asistentes.

copa-del-plata-2013-concurso-de-armado-de-porro

Se dictaron talleres de tinturas y usos medicinales del cannabis  y al caer el sol una batucada calentó la tarde haciendo bailar a los presentes al ritmo de los tambores. Este año hubo menos actividades pautadas que en años pasados, pero lo que nunca varía es el ansiado momento. Cuando el sol ya se posó y los movimientos empiezan a ser más costosos, las ojeras aumentan, el humo empieza a disminuir y algunos recuerdan que al otro día es lunes, llega la hora de las distinciones.

Fueron 80 competidores. El gran campeón de la que tal vez haya sido la última competencia en la clandestinidad, fue Gastón Santo con una  Thai x Chocolope.  La primera mención de interior fue para Bruno con una Money Maker y la de exterior para Jamaica Nice con una Choco Dog.

Es un momento muy interesante a nivel continental. En la argentina, a pesar de que las mayorías políticas han contribuido al estancamiento o como se dice en la argentina al cajoneo de una nueva ley de drogas, hay cada vez más semillas de esperanza brotando. Una muestra de eso es el activismo del único político que dijo presente en la copa. Alex Freyre es candidato a diputado nacional por el oficialismo de Cristina Fernández de Kirchner y miembro del primer matrimonio igualitario de América Latina.

“Cada vez somos más”, dijo uno de los chicos que se encargaba de armar los stands, mientras cambiaba de rubro y terminaba de armar a las seis de la tarde lo que sería su primer porro del día. Fue esa precisamente una de las frases que más se repitió a lo largo de toda la tarde. Es cierto, la copa cada vez tiene más asistentes, la marcha  cada vez es más masiva, el auto cultivo se expande día a día, los chicos de la revista THC hacen un trabajo de instrucción muy importante. Este año también empezaron las jornadas universitarias de drogas, donde estuvo presente el juez de la Corte Suprema de Justicia Argentina, Eugenio Raúl Zaffaroni.

Hay varias ciudades argentinas que están teniendo su propia competencia. Bariloche también es una ciudad fuerte y este año allí se hizo la primera Copa de la Revolución. El 25 de mayo, una fiesta patria argentina, es a partir de ahora también una fecha histórica para la Organización Cannábica Bariloche que también dijo presente en esta nueva Copa del Plata.

Copa Del Plata 2013 - Primer banco de semillas.JPG

Argentino, el hombre que dirige la fiesta y se encarga de agarrar el  micrófono, agradeció a cáñamo por la colaboración y la difusión de esta hermosa fiesta cannábica. Hay un panorama prometedor en la Argentina y eso es gracias a los activistas y los cultivadores que luchan por una sociedad sin prejuicios y son los que han generado la sensación de que en la argentina la prohibición está por llegar a su fin. Si hiciéramos una analogía con un porro, el pito argentino, la ley actual de drogas parecería estar llegando a la cola y esta fiesta cannábica ha colaborado con mucho humo y pulmón en eso.

Link: https://www.facebook.com/canamochile/photos/a.56155108284.68312.51932918284/10151692217203285/?type=3&theater


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s