Justicia perseguirás

Nota publicada en el Diario Perfil.

Por Federico Frau Barros

La noche del 21 de enero de 2013, en pleno verano porteño, Nicolás Pacheco, se hizo un hueco entre viaje y viaje con su taxi y pasó por la casa de su amigo Patricio en Barracas. Se había enterado que no quería ir a Mar del Plata a ver a Racing y fue convencerlo. Solía pasar a visitarlo por la noche cuando dejaba algún pasajero por la zona y aprovechaba para frenar un poco y charlar de Racing, el club que hizo que se conocieran allá por el año `99. Cuando no estaba arriba del taxi, Nicolás, a sus 32 años, dedicaba su tiempo a la locución, al periodismo y a Racing, pasiones que unía en un programa de radio cuyo nombre podría leerse como una declaración de vida: Racing o nada.

pacheco

Tres días después, Racing le ganó a River por 2 a 1 en Mar del Plata. Nicolás no logró convencer a su amigo, pero él tampoco pudo viajar, por más que lo tenía en sus planes. Veinte horas antes del partido, en la madrugada del jueves 24 de enero, Nicolás fue asesinado en la sede de Villa del Parque de Racing Club. Después de compartir un asado con otros socios que se fueron antes, apareció muerto en la pileta de natación luego de discutir con otras tres personas.

 

De ahí en más, vinieron años de especulaciones, encubrimiento y falta de apoyo de las autoridades del club frente a la búsqueda de justicia. “Si Racing como institución hubiese acompañado como corresponde, por un socio asesinado en una de sus sedes, nosotros hubiésemos resuelto el caso con mayor celeridad”, dijo antes del juicio Estela Gómez, la madre de Nicolás.

 

Finalmente el 6 de diciembre de 2016 se conoció la sentencia por el juicio por su muerte. Enrique Rulet, Aníbal «Vaquero» Domínguez Butler y Juan Carlos «Turu» Rodríguez fueron condenados a 12 años de prisión por coautores de homicidio simple por el tribunal oral en lo criminal Nº 23, pero seguirán libres hasta que se pronuncie la Cámara Nacional de Casación Penal.

 

En una entrevista con el programa radial Racingmaníacos, el abogado de la familia Pacheco, Luis Charró, explicó que apelaron el fallo para pedir perpetua porque no consideran que haya sido un homicidio simple sino un homicidio agravado por alevosía. La familia insiste en que hubo un intento de simulación de un accidente. Según la autopsia, Pacheco murió a las 3 de la mañana. Los acusados dijeron haber estado con él hasta las seis, hora en que llamaron a la policía. Lo que vino después fue una serie de intentos por falsear la situación. Dijeron que Nicolás se había ahogado, pero se determinó que fue asesinado a golpes y que no tenía agua en los pulmones, es decir, ya estaba muerto cuando cayó al agua.

 

“Esperamos que se dé lugar a la apelación efectuada por la fiscalía y pronto los condenados estén en la cárcel”, dice un comunicado publicado en diciembre de 2017 por los familiares de Nicolás, un año después del fallo. La familia sigue en búsqueda de justicia y a la espera de la segunda instancia del juicio donde la Cámara de Casación deberá determinar si confirma el fallo, da lugar a la apelación de la familia por una pena mayor o si tira el fallo atrás. Será justicia o nada.

 

 

Testimonio de Eloy Pacheco, hermano de Nicolás:

“Los dirigentes se pusieron del lado de los asesinos. Y eso pasó porque los complicaba reconocer que los asesinos eran tipos que tenían vínculo con el club, que eran barras que ellos conocían y que vivían dentro de la sede. ¿Cómo pueden decir que no los conocían si estaban todo el tiempo en la sede? Uno de los asesinos dormía ahí. Víctor Blanco solo dio muestras de acercamiento antes de las elecciones, pero fue algo político. Después nunca colaboró con el esclarecimiento.

Racing todavía tiene pendiente hacer la asamblea extraordinaria que solicitamos en septiembre de 2014. Juntamos las firmas necesarias que establece el estatuto del club pero siempre la patearon para más adelante. Seguimos esperando. El pedido de la asamblea era para que dieran a conocer el sumario interno de investigación que se realizó.

Por otro lado, la gente de Racing, los hinchas, siempre se portaron diez puntos. Nos han acompañado en todo. Ahora esperamos que haya justicia, nosotros apelamos para que se aumenten las condenas.

Todavía no hay novedades acerca del pronunciamiento de la Cámara de Casación respecto del fallo, pero, por lo que tengo entendido, todavía estamos dentro de los plazos estipulados del tiempo que puede llevar.”


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s